Años 1951-1972. Exilio interior y refugio en la vida familiar.
< Sumario



 Por aquel tiempo conoce a la que sería su segunda esposa: Angelita Gómez, con la que contrae matrimonio en 1951. Angelita lleva otra vez la ilusión al corazón del artista, para Ramón se abren nuevamente las puertas de la vida. Y, por si fuera poco, de este segundo matrimonio nace una hija –MĒ Ángeles , que lleva al espíritu de Ramón el necesario estímulo para seguir adelante.

Cristóbal Delgado

Galería 6
Album familiar
7
1973-1980: Regreso a Algeciras: el recuerdo.
1956. Presentación de maquetas para la decoración de la Bóveda del Salón de Honor del Ministerio del Aire.
La instancia dice:

“Los concursantes en colaboración de las maquetas para la decoración de la bóveda del Salón de Honor del Ministerio del AITE, Fernando Menchon y Ramón Puyol, domiciliados en Paseo Acacias 59, tienen el honor de someter a la aprobación de V.I. los bocetos para poder presentarse al concurso de su digna presidencia.
Atendiendo a la base segunda de la circular del concurso, nos parece oportuno definir el motivo de la inspiración que ha motivado las obras en cuestión.
Referente a la maqueta en todo color y al óleo, como técnica representa como tema central, la caída de “ICARO” y los frisos a su vez, el esfuerzo humano por conseguir dominar el espacio por cuatro alegorías o símbolos, La Gloria, La Victoria, La Técnica y la Historia.
La maqueta en oro y plata está inspirada en el Caballero Ideal simbolizado en Don Quijote y concretamente en el capítulo de la obra inmortal que se refiere al Clavileño; los demás símbolos están relacionados con este pasaje y en relación con la aviación considerando su significado un tema español y universal.
Creyendo estar nuestra concepción bien representada, esperamos su admisión en el concurso.
Dios guarde a V.I. muchos años
Madrid, 11 de Abril de 1956.

ILMO. SR. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL PARA EL CONCURSO DE LA DECORACIÓN DE LA BÓVEDA DEL SALÓN DE HONOR DEL MINISTERIO DEL AIRE”